miércoles, 27 de abril de 2011

Como derecho fundamental, según el artículo 13 de la constitución política, la igualdad es propia de todas las personas pertenecientes a la humanidad. Si existe un articulo mundial como este, porque en la mayoría de casos que una persona perteneciente a la comunidad LGBT denuncia un acto de discriminación en la policía, estos no hacen nada contra el discriminador, solamente lo omiten como si no hubiera pasado nada, diciéndole a la persona que algo se hará.

lunes, 25 de abril de 2011


La encuesta 'LGBT: sexualidad y derechos', realizada por Profamilia en el año 2007 durante la marcha del orgullo gay, revela que de cada 10 personas que hacen pública su condición sexual, ocho han percibido el rechazo de su entorno social; además, siete de ellos han llegado a ser agredidos. 

Dichos niveles de agresión varían según la condición socio-cultural de los afectados. Por lo tanto, los grupos más jóvenes y con menos escolaridad, están más desprotegidos y expuestos al señalamiento y la violencia. 


Se necesita una campaña de educación sobre la diversidad sexual  para asi tratar que estas cifras bajen pues es inaudito que la discriminación sea tan alta en nuestro país.

miércoles, 13 de abril de 2011

La organización Colombia Diversa asegura que, después de Uruguay, Colombia es el país de América Latina que más ha avanzado en el reconocimiento de derechos a ese grupo de personas.
Aunque se han reportado más de 50 casos de asesinatos a miembros LGBT en lo que va corrido del año, lo cual es paradójico debido a los informes de Colombia diversa. En el Valle del Cauca se concentran el 42% de esas muertes violentas.
http://lapolemicacontinua.blogspot.com/2008/09/derechos-gay-en-colombia.html
Un logro que ha hecho la comunidad LGBT en cuestión de derechos tras una  ley, aprobada por 62 votos contra, establece que una pareja homosexual puede dejar en herencia sus bienes, su póliza de seguro y los beneficios de su seguridad social a su contraparte homosexual, y ya no a sus parientes más cercanos.

Para ello, bastará que la pareja homosexual asista a una notaría o centro de conciliación y declare su unión, y que ésta tenga duración de dos años.
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=17325

martes, 12 de abril de 2011


El matrimonio gay es un tema tabú en un país como Colombia, pues casi toda la sociedad tiene una mentalidad conservadora y no aprueba que dos personas del mismo sexo conformen una familia, que es como el núcleo común de nuestra organización social.

En nuestro país el tema de la unión gay es una propuesta a la cual se le han puesto muchas trabas. Pero si se lograra aprobar, mas son las personas que no están de acuerdo con que las personas gay adopten niños.

lunes, 11 de abril de 2011

Dos lesbianas fueron violadas por paramilitares, según ellos “para mostrarles que  es sentir un hombre”. Cuanta ignorancia puede haber en nuestra sociedad que creen que haciendo que dos mujeres sientan “lo que es un hombre” van a cambiar su forma de ver la sexualidad. Y esta es la ideología que tiene muchas personas de la sociedad que piensan que alguien es gay o lesbiana por que le falta alguien que le haga ver que “no es nada de eso”.


domingo, 10 de abril de 2011

¿Por qué en los estratos 1, 2 y 3 la discriminación en el trabajo se hace más notoria?
Por lo general en estos estratos los trabajos que las personas consiguen no requieren de mucho estudio, así que si una perdona LGBT pide una oportunidad de empleo, será difícil que se le brinde, en parte debido a esta ignorancia, pues muchas personas tiene la idea de, si es gay se va a enamorar de mi porque soy hombre o que esta persona es una aberración, así que prefieren hacer sentir mal al LGBT, debido a que no está acorde con el conocimiento previo de la sexualidad.

sábado, 9 de abril de 2011



Las diferencias económicas en la sociedad se notan en varias cosas, como lo es el nivel de educación, pues una persona de alto estrato tiene acceso a una buena educación o al menos a una educación para su futuro, mientras que una persona de bajos estrato desde muy pequeño se tiene que preocupar por trabajas para ayudar en la casa, así que no recibe una formación profesional.

Sin una previa educación, es más difícil aceptar distintas formas de pensamiento y se puede decir que se tiene más ignorancia a cerca de distintas situaciones que se viven en la sociedad. Las personas pertenecientes a la comunidad LGBT sienten más discriminación en estratos bajos debido a que es más difícil que personas de estos estratos acepten su forma de vivir.

miércoles, 6 de abril de 2011

¿Qué es la ignorancia? El diccionario la define como ausencia del conocimiento.

Las personas tienden a ver lo nuevo y lo diferente como una amenaza, como algo peligroso, en el sentido de ampliar lo conocido, se tiende a la ignorancia.

Los  humanos prefieren moverse entre lo familiar, esto en parte explica porque existe la discriminación hacia personas como los LGBT, que se salen del modelo heterosexual en el cual han sido criadas las mayorías de las personas.

martes, 5 de abril de 2011


Este grafico si muestra muy claramente la discriminación hacia miembros de la comunidad LGBT, en el sitio de trabajo una grandísima parte siente la discriminación debido a su sexualidad.

Como se puede observar en los estratos más bajos es donde se siente más la homofobia, tal vez debido a la limitada oferta de trabajo que consigue esta gente, pues muy pocos de ellos han logrado acceder a una educación, por lo que se mueven en un entorno lleno de ignorancia.

domingo, 3 de abril de 2011

¿Porqué en la sociedad se ve la discriminación hacia miembros de la comunidad LGBT?

El modelo sociocultural impone un lógica de pensamiento binaria ( concive solo dos opciones) y dicotómica ( opone estas dos opciones), las lesbianas, gays, bisexuales y trans se oponen a este modelo, por eso se les ha clasificado siempre como enfermas y desviadas.

El machismo influye mucho en toda esta discriminación, pues es impensable que un hombre se comporte como mujer y mucho más que una mujer quiera ser hombre. Pues esta ideología va totalmente en contra a la “superioridad masculina”.

sábado, 2 de abril de 2011

Un claro ejemplo de la discriminación hacia integrantes de la comunidad LGBT se ve en el siguiente caso:

Amparo fue despedida de 4 empleos por su condición homosexual. A los 35 años de trabajó en el gobierno, donde se llevaba bien con sus compañeras hasta que alguien se entero de su orientación sexual y llevo el chisme a la oficina. A raíz de lo anterior, las compañeras le crearon mal ambiente y comenzaron las actitudes homofóbicas como la burla y el menosprecio. Ante la solicitud de ayuda a los psiquiatras, la 
situación empeoro, pues salió despedida.

Cuan grado de discriminación maneja nuestro país, que solo por el hecho de tener una sexualidad distinta se despide a una persona, sin importar si es una buena trabajadora.